Asociación más que ayuda y reciclaje

Atención Social

SESIONES INFORMATIVAS DE RESIDUOS

Estas sesiones se basan en los tres pilares básicos para ser un consumidor responsable y la gestión adecuada de los residuos que generamos: «las tres R» (reducir, reutilizar, reciclar). Estas charlas no dejan atrás otros conceptos como la limpieza, el civismo y la educación necesaria para convivir en la calle. Se abordan las siguientes cuestiones:

Los pasos previos al reciclaje.

Qué hay en mi bolsa de basura.

Dónde tiro cada de residuo: Los tipos de contenedores.

Dónde va la basura una vez la depósito en su contenedor adecuado.

SESIONES INFORMATIVAS SOBRE CONSUMO RESPONSABLE

Se trata de sesiones informativas que tratarán que el alumnado se sensibilice acerca de la importancia de consumir productos que además de respetar al Medio Ambiente, fomenten el comercio justo. Tratamos de inculcar una forma de vivir más sostenible, consumir lo que necesito, escapando de los estereotipos sociales que nos llevan al consumo desenfrenado. Para ello convertimos la clase en un centro comercial y a partir de los productos que los alumnos van comprando debatimos cuales son responsables y cuáles no, sus objetivos son:

Fomentar el consumo responsable

Fomentar el consumo de productos respetuosos con el medio ambiente y con el comercio justo

SESIONES INFORMATIVAS SOBRE RUIDO

El ruido es uno de los contaminantes que más preocupa a los habitantes de zonas urbanas. Tomar conciencia de los perjuicios que supone estar sometido a niveles elevados de ruido y tratar de evitar ser nosotros mismos fuente de molestia, son las bases de esta sesión. Para afianzar conocimientos se plantea una dinámica final donde los alumnos tendrán que jugar una serie de roles diferentes entorno a una problemática de ruido.

Concienciación sobre este tipo de contaminación, con el fin de que adquiera la importancia necesaria.

Aprender a convivir sin molestar.

Conocer nuestros derechos y deberes acerca del ruido.

SESIONES INFORMATIVAS SOBRE EL CONSUMO DE AGUA

Tratamos de acercar la problemática del agua a los alumnos, hacerles ver que es un recurso finito y esencial para la vida. Empezamos abordando conocimientos básicos acerca del ciclo natural del agua así como la realidad de este recurso en nuestro municipio, explicada a través del ciclo artificial o urbano del Agua. 

Sensibilizar al alumnado sobre la problemática actual de la escasez de agua

Medidas de ahorro y reutilización de agua.

Informar del estado actual de este recurso natural en nuestro municipio.

SESIONES INFORMATIVAS SOBRE LOS RESIDUOS TOXICOS

Con esta charla se pretende concienciar sobre el consumo responsable, reciclaje de residuos, pero sobre todo sobre los residuos tóxicos domiciliarios, como es el caso de las pilas; las pilas son residuos muy pequeños que con frecuencia se acumulan en los hogares o se tiran a la basura como si fueran un residuo orgánico.

Porqué hay que reciclar pilas y cómo y dónde debemos hacerlo.

SESIONES INFORMATIVAS SOBRE EL CONSUMO ENERGÉTICO

Se trata de sesiones informativas sobre la problemática actual de la energía, sobre los diferentes tipos de energías renovables existentes y sobre las actuaciones que podemos realizar en nuestra vida cotidiana para propiciar un consumo responsable, menor y más eficiente. Se comienza con un análisis de conocimientos previos sobre la temática.

Sensibilizar al alumnado sobre la problemática energética y el aprovechamiento de los recursos naturales, así como la relación existente entre ellos. Ya que el aumento de consumo de energía va paralelo a los hábitos de vida y formas de organización social.

Dar a conocer las distintas formas de energía alternativa.

Enseñar medidas para mejorar el planteamiento actual con un menor gasto energético.

SESIONES INFORMATIVAS SOBRE «MOVILIDAD SOSTENIBLE»

Se informa al alumno sobre las alternativas en el transporte, para fomentar asi una menor contaminación y la sostenibilidad. Se reflexiona sobre los hábitos personales y familiares, y se intenta fomentar la mejora en conciliación con el medio ambiente. Se termina con una dinámica donde todos los alumnos tienen

Conocer la problemática medioambiental ocasionada por el uso y el abuso de determinados medios de transporte.

Conocer prácticas de movilidad sostenible viables en el entorno de nuestro Municipio, que llegar al mismo destino pero cada uno juega un papel diferente.